CUPOS PARA JÓVENES
QUE DESEEN INGRESAR AL PROYECTO MISIÓN BOGOTÁ
El Instituto para la Economía Social –IPES-
convoca a los/as jóvenes entre los 18 y 26 años que deseen ingresar a trabajar
como guías de Misión Bogotá y recibir formación técnica de acuerdo a sus
competencias.
Los/as interesados/as deben pertenecer
a los estratos 1 ó 2, Sisben 1 ó 2 y enviar, únicamente, por correo certificado
a la Cl 19 3-16 piso 3, su hoja de vida, la certificación de estudios mínimo
hasta 9 grado, fotocopia de la cédula y fotocopia de un recibo de
servicio público de su lugar de residencia.
Durante el año la entidad pretende
contratar a 965 jóvenes, de los cuales 200 serán seleccionados para iniciar en
febrero; quienes se encargarán de orientar a los/as bogotanos/as en los
servicios institucionales que ofrece la Administración Distrital y las normas
básicas de convivencia.
Más de $10 mil millones invertirá el IPES en la contratación y formación de estos guías, quienes participarán, por un año, en procesos de capacitación de nivel técnico y tecnológico en áreas administrativas, sistemas, turismo, alimentos, salud, mecánica industrial y artes, entre otros; mediante acuerdo de voluntades con entidades formadoras para el trabajo como el SENA.
Estos jóvenes tendrán la misión de representar a la administración distrital promoviendo la cultura ciudadana a partir de la comunicación directa con los/as habitantes de Bogotá, orientándolos sobre el buen uso y disfrute del espacio público en la ciudad.
“Durante los 13 años de vigencia del proyecto Misión Bogotá, más de 18 mil jóvenes han recibido las herramientas necesarias para ingresar al mercado laboral o iniciar su proyecto productivo; es por esto que la ciudad lo reconoce como la cara amable de Bogotá y un icono de cultura ciudadana”, afirmó el Dr. Armando Aljure Ulloa, director del IPES.
De acuerdo a la más reciente encuesta realizada por el Observatorio Culturas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el 90% de los capitalinos reconocieron que el proyecto Misión Bogotá es importante o muy importante para la ciudad; de los cuales el 88% creen que su labor es productiva o muy productiva.
Los aspirantes a Guías deben realizar lo siguiente:
1. Envíar su hoja de vida por correo certificado a las oficinas administrativas del Proyecto Misión Bogotá
2. Una vez recibidas las Hojas de Vida, se radican en la oficina de la Coordinación General del Proyecto Misión Bogotá, revisando que el ciudadano en su hoja de vida reporte: datos básicos (nombre, número de Cédula, número telefónico fijo de contacto o en su defecto correo electrónico en donde se pueda ubicar y localidad).
3. El proceso de selección y contratación de Guías tiene 4 pasos: Preselección, Selección, Taller de Información para Proceso de Contratación y Formación.
Tenga en cuenta:
• Los aspirantes a Guías deben cumplir con los siguientes requisitos:
• Edad: Entre 18 y 26 años. Se confirma con fotocopia de la Cédula de Ciudadanía.
• Residir en estratos: 1 y 2
• Nivel de SISBEN: 1 ó 2
• Escolaridad: Mínimo noveno (9) a once (11) grado de Educación Formal aprobado, o cualquier nivel de Educación Superior o de formación para el trabajo y el desarrollo humano incompleto, se debe adjuntar soportes que avalen el último grado de educación cursado (certificación, acta de grado, diploma, etc.).
• Las personas que no tienen nivel de SISBEN deben expresamente residir en los estratos 1 ó 2.
• Se excluye la población que:
• Esté cursando o haya culminado estudio técnico, tecnológico y/o universitario.
• Que hayan tenido contrato como Guía Ciudadano anteriormente.
• Que tenga nivel de Sisben 3.
• Viva fuera del Distrito Capital.
• En caso de ser requerido consulte la normativa aplicable:
Decreto 085 de 2007 "Por el cual se asigna al Instituto para la Economía Social -IPES-, la función de adelantar el proyecto Misión Bogotá o el que realice sus objetivos, en el evento que se modifique su denominación".
Decreto 927 de 1998 "Por medio del cual se adopta una Campaña para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario